Los voluntarios de Agareso, Rocío Cadahía y Antonio Grunfeld, ya van camino de El Salvador para seguir capacitando al voluntario de la emisora comunitaria Radio Tehuacán y comenzar un interesante proceso de formación con los y las jóvenes del Bajo Lempa. El objetivo principal es conseguir que ellos y ellas sean la voz de la radio en sus comunidades.

Tras su paso por la cabecera del municipio partirán a las comunidades de Los Naranjos, la isla Tasajera y San Bartolo a formar a 20 chicos y chicas para que puedan colaborar con la emisora comunitaria como corresponsales. Les ayudarán a distinguir entre lo que es noticia dentro de su contexto, a estructurar sus informaciones y a enviarlas a la emisora a través de las radios de emergencia. Pero el objetivo más importante de estas actividades es que todas las comunidades que forman parte del Bajo Lempa se sientan parte de la emisora y que la información fluya entre ellas, ya que en estos momentos la capacidad para intercambiar noticias es muy limitada por la falta de infraestructura y de vías estables de comunicación.
En El Salvador, como en muchas otras partes del mundo, la información que transmiten los medios de comunicación está centralizada en la capital del país. Las comunidades de la costa a penas se ven representadas en los medios estatales y sus voces y problemáticas rara vez tienen cabida en las radios, los canales de televisión o en los periódicos. Así que poseer una radio comunitaria y que su voluntariado esté los suficientemente formado es vital para coordinarse en caso de emergencia, para conocer las necesidades de los diferentes pueblos y para sentirse, finalmente, sujetos de su propio desarrollo.
Estad atentos a las actualizaciones del blog en las que nos irán contando su experiencia en terreno.